PREGUNTAS FRECUENTES
¿Qué son las láminas sintéticas de PVC?
La membrana de PVC, es en realidad un POLICLORURO DE VINILO PLASTIFICADO, por lo que deberíamos nombrarlo como pvc-p. Los plastificantes son unos aditivos que se incorporan a la resina de poli (cloruro de vinilo) para transformar el material rígido en flexible y poder ser así susceptible a ser utilizado en impermeabilizaciones. Es muy importante trabajar con proveedores de muy alta calidad para asegurar que la lamina no pierde el plastificante, así como la cantidad de este ultimo.
¿Qué son las láminas sintéticas de TPO?
La membrana de TPO, es una POLIEFELINA a la que se le añade un caucho modificado. En este caso el caucho no se añade como elemento básico para garantizar la durabilidad del material, ya que las poliofelinas por sí mismas se considera un material altamente duradero, si no que se añaden para “suavizar” las propiedades extraordinariamente duras que tiene las polifelinas. Esta “suavización” será necesaria para poder soldar el TPO en los diferentes encuentros de las cubiertas mediante un sistema manual y no con un robot.
¿Qué son las láminas sintéticas de EVA/EBA?
El EVA/EBA es una evolución magnífica del pvc. Se trata de Etilen Butil Acritalo (EBA) o de Etilen Vinil Acetato (EVA) y conceptualmente podemos resumir que es un pvc en el que no emigran los plastificantes. Luego “tendremos un tpo” mucho más fácil de soldar. Se trata de un producto prácticamente de desuso en España, seguramente porque el mercado no permita la introducción de más productos, pero desde ACOHER podemos adelantar que es el producto de impermeabilización sintética definitivo.
¿Qué son las láminas asfálticas APP?
Las láminas plastoméricas (APP) se caracterizan por su comportamiento plástico. Destacan por tener una muy buena resistencia al envejecimiento, un punto de reblandecimiento muy elevado y una baja penetración a cualquier temperatura de ensayo. Son láminas más rígidas y duras que las elastómeras y también con una complejidad química mayor, lo cual permite al fabricante establecer con mucha precisión previamente a su diseño los parámetros finales a obtener
¿Qué son las láminas asfálticas SBS?
Las Láminas Elastoméricas (SBS) se caracterizan principalmente por su comportamiento elástico. Destacan por tener una plegabilidad en frío excelente y una buena adherencia y capacidad de soldado. Son productos más blandos que los plastómeros, con una penetración mayor y un punto de reblandecimiento más bajo. Su compatibilidad con la armadura de polietileno es más baja que en las láminas de APP.
¿Qué son las láminas asfálticas Autoadhesivas?
Las Láminas Autoadhesivas son betunes modificados con SBS, a los que se añade un polímero sintético que aporta características autoadhesivas al mástico. Se utilizan con éxito en la impermeabilización de muros enterrados, cubiertas inclinadas, resolución de balcones y albañilería con yeso laminar en zonas húmedas sanitarias. No requieren la adherencia a fuego.
¿Qué son las membranas líquidas Bicomponentes o Monocomponentes?
Las membranas líquidas tienen un mercado tremendamente especializado y estabilizado en el norte de Europa. Están especialmente indicadas en rehabilitación de cubiertas, por la facilidad de aplicación en zonas de difícil acceso, la facilidad de reparación de zonas puntuales y en la solución de impermeabilización de cubiertas de formas geométricas singular.