Otros trabajos

Cubiertas de teja

Piscinas

Líneas de vida y barandillas de seguridad

Cubiertas de teja 

El uso de las tejas para recubrir las cubiertas de los edificios es tan frecuente que «es el material usado por excelencia». «El uso del material cerámico en la ejecución de cubiertas viene avalado por siglos de experiencia y tradición. Es el material más utilizado porque responde perfectamente a las necesidades técnicas y económicas exigidas. Su gran versatilidad permite la obtención de tejas con formas muy diversas y tanto la adición de aditivos como la aplicación de tratamientos superficiales permiten obtener diferentes coloraciones y acabados».

 La teja cerámica es un material ideal para la cobertura de planos inclinados de cualquier edificación, y es el material más utilizado, respondiendo perfectamente a las necesidades técnicas y económicas. La cubierta de teja protege la parte superior de los edificios contra los fenómenos climáticos: viento, lluvia, nieve, frío y calor. Posee excepcionales cualidades en cuando a conservación (todavía se pueden encontrar tejas canal chinas de más de 2.000 años) estanquidad han sido testadas y avaladas por siglos de historia. Esta protección se extiende, de modo continuo, a toda la superficie de la cubierta, y también a los puntos singulares. Por tanto se puede decir que la teja cerámica es el material idóneo para emplear en la cubierta inclinada de cualquier edificación.

       

      Pero son sus características técnicas las que hacen que por si sola se desmarque de los demás materiales utilizables como cobertura de la cubierta inclinada: 

      • Alto aislamiento higrotérmico. Estanquidad al agua asegurada por las propias tejas.
      • Elevado aislamiento acústico (norma NBE-CA88).
      • No contribuyen al fuego y en contacto con llama no emiten gases ni humos (clasificación M0 de reacción al fuego).
      • Son no heladizas.
      • Son reciclables y ecológicas, ya que precisan menos energía que otros materiales de cobertura en su fabricación, contribuyendo así a la conservación del medio ambiente.
      •  Estanquidad al aire y, si es necesario, al vapor.
      • Estética y armonía con el paisaje.

        Tipos de tejas según su forma de trabajo:

        • Las tejas de solape (árabe o curva)
        • Las tejas de encaje (mixta, doble    mixta, plana, etc.)

        Tipos de tejas según la forma:

        • Curva
        • Mixta
        • Plana

        Piscinas.

         

        LÍNEAS DE VIDA Y BARANDILLAS DE SEGURIDAD.

        Elementos de seguridad individual y colectiva que resuelven peligros de caída a distinto nivel para usuarios de instalaciones en altura cumpliendo normativa europea, homologados y certificados para los usos para los cuales han diseñados.